Información Bancaria más Tecnología siempre
implica Riesgos
Siempre atendiendo mi naturaleza financiera
enfoco este escrito a la implicación del riesgo en la mayoría de los
componentes y actividades que implican el desarrollo de un negocio millonario
como es la banca a nivel global; esto porque por más reducido sea el foco o el
alcance de un proyecto de una entidad bancaria siempre mezclará una suma de
dinero importante para los actuantes en el proceso y todo esto lleva su riesgo
expresado en términos monetarios.
Ahora bien, como bien lo mencionan el
conocimiento es poder y quien lo posea podrá tener una ventana competitiva
sobre los demás jugadores en el mercado de cualquier programa o proyecto
financiero. Otra ventaja del conocimiento de la información es que se puede
reducir el grado de exposición al riesgo, lo cual en términos de inversión es
parte fundamental para atraer inversores si es el caso de un proyecto de esta
índole o de cualquier ingreso de capital en general, donde se lograría
representar o demostrar que aun cuando no se genere un ingreso muy
representativo comparado con algunos otros proyectos, se garantiza un nivel de riesgo
aceptable que para muchos es el punto de quiebre en una decisión financiera.
Cada día las entidades financieras buscan la
excelencia en sus operaciones y en sus servicios que al final la confianza es
lo que vende; y parte de sus estrategias es garantizar un adecuado y exhaustivo
custodio de los dineros y finanzas de los clientes. Es por eso que
implementar una serie de estrategias o protocolos de seguridad en sus sitios
web, oficinas, y productos financieros hacen que el cliente sienta ese
arraigo hacia la validez y la confianza en la entidad. Algunos ejemplos de
dispositivos de seguridad son los token o claves dinámicas que se implementan
en los sitios web de los bancos, o el cambio de password continuo para los
clientes esto con el objetivo de reducir el riesgo de que sea robada o copiada. Además de los anuncios en
los medios audiovisuales de que no le den por ningún motivo datos personales o
de cuentas bancarias a personas que se identifiquen como empleados bancarios y/o mucho menos vía
telefónica.
Una innovación importante en el sistema
bancario de Costa Rica es la incorporación de la llamada “Tarjeta Chip” o su
nombre en inglés “ChipCard” o “Smart Card”, un proyecto importante promocionado
por las grandes marcas de tarjetas en el mundo (VISA y Master Card). Una
definición bastante amigable hacia el cliente lo podemos encontrar en la página
web de VISA Latinoamérica (VISA en el mundo 2001-2014) http://lac.visa.com/consumers/security.jsp?openTab=micro.
La referencia más aplicada por las personas que alguna vez
estudiamos algo relacionado con finanzas es que si el rendimiento es alto de
igual manera va a ser el riesgo que conlleva esa transacción, inversión o
proyecto lo importante a tomar en cuenta es que si después de los distintos
estudios de rendimiento y exigencia hacia el proyecto sobrevive con números
convincentes es importante de tomar en cuenta en el momento de la decisión de
ir o no ir; además acá también entra en juego el tema de la información ya que
si mayor es el conocimiento del proyecto o inversión mayor confianza genera a
todas luces. Y para finalizar algo importante la tecnología llegó para
facilitar nuestro trabajo, sin embargo, en ocasiones, puede hacernos menos
eficaces.
El riesgo de los bancos en innovar con métodos tecnológicos, se basa en la principalmente en qué tan eficaz es mi herramienta para evitar fraudes y estafas. El éxito de herramientas bancarias seguras es que tengan un "back end" complejo e inhackeable y que sean amigables de cara al cliente.
ResponderBorrarLa inversión en seguridad en la infraestructura tecnológica es una garantía para el banco de un incremento de la periocidad de las transacciones adicional brindara una ventaja competitiva en le mercado que facilitara la captación de nuevos clientes.
ResponderBorrarLa idea de confianza y seguridad de cara al cliente, debe ser más que el objetivo primario de todo institución financiera sino el ideal de vida o la razón de ser de las entidades.
ResponderBorrarCorrecto!!.. La tecnología es una herramienta imxtante para todo usuario financiero ya q actualmente el tiempo q se invierte en la Web a aumentado . Por eso las entidades enfocan mucho tiempo y seguridad a stas plataformas siempre pensando en el beneficio d los clientes. . .
ResponderBorrar